Somos gente interesada en la reforma educacional, que significa la transformación de nuestra civilización. Para esto, pensamos que es indispensable formar individuos sanos, padres y profesores con más atención de sí mismos, para que puedan otorgar espacios de desarrollo real y no mera transmisión de información. Quizá si sinceramos nuestros propios defectos seamos más humildes para aceptar que los menores también nos guíen.
Hoy, como están las cosas, es difícil concebir en la imaginación instituciones transparentes y humanizadoras. Creemos que tal vez, las próximas generaciones sean capaces de dar forma a instituciones más cercanas a nuestra naturaleza humana, pero para esto es necesario que seamos nosotros los que hagamos el gran trabajo, el de reconocer nuestras reales motivaciones, como sociedad y como individuos, para no dejarnos llevar por la inercia de nuestros estados asistencialistas o por la falsedad de la filosofía de mercado, que se encarga de dormir constantemente a las personas.
Cuando hablamos de salud nos referimos a la fuerza interna de las personas para hacerse responsables de sí mismas, tomando poder sobre su propio equilibrio. Si cada cual fuera responsable desde la médula, serían menos necesarias las industrias farmacéuticas o la educación en formato envasado. Las personas podrían hasta cierto punto auto-educarse sin requerir de títulos para hacerse valer, intercambiando enseñanzas y teniendo el dominio de qué es lo que cada uno quiere aprender y qué es lo que cada uno tiene para entregar; sin la necesidad de pasar por sistemas de validación que en realidad no alcanzan a medir el potencial humano.
El trabajo con el Eneagrama propone la transformación humana para llevar a la vivencia los valores y las bondades que tanto se predican. La idea no es llevar la psicología del Eneagrama a las aulas como materia de contenido, sino más bien ocupar esta antigua geometría para hacer vivir un proceso de integración en cada una de las personas, partiendo por los cuerpos docentes, que son los encargados de generar los espacios a los nuevos estudiantes. Urge que se difunda entre las propuestas educativas un trabajo tan sustancial como el que plantea el Eneagrama. En este espejo, todos pueden reflejarse, lo cual evidencia nuestras sombras obsoletas y sugiere un camino de realización humana más allá del egoísmo. Constituye entonces, una respuesta a la educación, pero es necesario para emitir una opinión, el haber pasado por el proceso, el haberse visto por completo en tan prodigioso sistema.
Esperamos que esta herramienta no se vea ensombrecida por nuestros miedos o pudores, por nuestras soberbias o nuestros prejuicios, y podamos ir más allá de lo conocido para realizar cambios profundos que se inicien también en los individuos.
Como dice el Dr. Claudio Naranjo "difícilmente podremos lograr una sociedad sana si no es a partir de individuos sanos" cada uno, a partir de la observación de sus propios patrones de conducta, puede darse cuenta de sus puntos de tope, y cada vez con mas humildad y verdad, ir desarmando las estructuras viejas para sembrar un amor nuevo.
Pablo Cuevas López
Profesor, facilitador · Seminarios y talleres de Eneagrama
Músico compositor - Maestro en Reiki - Tarólogo
Trabajo con sueños y Terapia de la Imaginación
Contacto
algomuynormal@gmail.com
Macarena Valencia
Asistente, diseño y difusión · Seminarios y talleres de Eneagrama
Actriz - Cantautora - Poetiza - Directora Revista Malva Antül
Trabajo y estudios con Eneagrama y Tarot
Reiki sistema Usui Nivel I
Contacto
sombracuarela@gmail.com
Camila Molina
Difusión · Seminarios y talleres de Eneagrama
Actriz - Locutora
Contacto
cmolina90@gmail.com